El "Huevo de hormigón" de IvankivLas familias de acogida que viajen este mes de abril a Ucrania, para visitar a sus niños y niñas, quizás no conozcan la historia del gran "huevo" de hormigón que se halla en las afueras de Ivankiv.
En uno de los viajes de familias a Ucrania, lo vi por primera vez y le pregunté a una de mis niñas de acogida: "que qué era aquello". "Un guevo" contestó. "¿De gallina?" pregunté. "Nooo. De piedra. Entro hay cartas de niños".
Y me explicó todo lo que sabía sobre el guevo, que para ser una niña no estaba nada mal.
Imagen original del proyecto OVUM II, recién acabado.
Desde la carretera y circulando en coche se puede ver en medio de una campa este colosal "huevo", que mide 3,33 metros de largo por 2,34 metros de ancho y pesa... 8,5 toneladas. La escultura es una performance del artista aleman Armin Kölbli y se trajo a Ivankiv desde Alemania enplazándola en ese lugar en el año 2000. Para muchos "ruteros" el sitio marca la antesala de la carretera que va hacia Chernobil.
Este enorme huevo se llama OVUM II y viene a simbolizar el renacimiento de la vida después de la arrasadora catástrofe de Chernobil. Forma parte de la serie OVUM repartidos por todo el mundo.
Una "cápsula del tiempo" con mensajes
para el año 3000
Imagen de una de las cartas. Con la dirección postal para el Proyecto OVUM II.
Acto social y religioso en Ivankiv "cerrando" la escultura.
En el interior de ese "huevo" de hormigón, se hallan 5.000 cartas enviadas por adultos y niños de todo el mundo, incluyendo cartas de los niños y niñas de Chernobil. Estas cartas se mandaron a una dirección postal en Alemania y después se guardaron en un bidón de acero de los que se utilizan para almacenar los residuos nucleares y posteriormente se introdujo el bidón dentro del "huevo".
El hormigón, junto a la armazón de hierro interna y el bidón de acero, permiten suponer que las cartas aguantarán mil años y se conservarán perfectamente en su interior.
El "huevo" se romperá el 26 de abril del año 3000Esa es la fecha prevista para la apertura del "huevo", extraer el contenedor con las cartas y proceder por parte de los seres humanos del año 3000 a su lectura. Habrán pasado más de mil años de la catástrofe de Chernobil. Ninguno de los que ahora vivimos sabemos lo que pone en esas cartas y nunca lo sabremos. Y aunque pudiéramos imaginarnos que es lo que pone en esas cartas, ignoramos cómo será el ser humano del año 3000, ni si la Humanidad tropezará tantas veces en los próximos mil años, como lo ha hecho en los mil anteriores. Las cartas siguen ahí, en Ivankiv, están dentro del huevo aunque no las veamos y representan la esperanza.
El Ovum Project en el mundo
Alemania, Ucrania, Kosovo e Israel, son los lugares donde se halla un OVUM. Cada uno de ellos tiene fecha distinta de "apertura".
Armin KölbliPinchando en la imagen superior se ve en Panoramio la situación exacta del huevo en Ivankiv, por medio de Google Earth.
OVUM PROJECT
El proyecto en la prensa de Kiev
El proyecto en la prensa de Ivankiv
Web Ivankiv (Іванків)
ATLAS OBSCURA Ovum II located in Ivankov, Ukraine
Carta de Armin KölbliArmin Kölbli ha escrito una amable carta a la asociación Chernobil elkartea, en la que nos agradece las referencias a su obra creativa en este artículo. Nos propone y sugiere pensar también en un proyecto común (a common project) y ha tenido la gentileza de enviarnos unas fotografías de la serie OVUM que añadimos a continuación. Además nos ha explicado el sentido del Proyecto OVUM :"The sense of the OVUM project is to inspire humans to think about after tomorrow, the future of our children and their children...""El sentido del proyecto OVUM es servir de inspiración a los seres humanos, para pensar en el pasado mañana, en el futuro de nuestros hijos y de sus hijos..."La Acogida es y creo que todos podemos estar de acuerdo, partiendo del presente, mejorar el futuro de nuestros niños y niñas de Chernobil.
Fotografías de Armin Kölbli
OVUM III Armin Kölbli: OVUM Expedition Westbank 2 / YouTube
Armin Kölbli / Facebook
The Chernobyl Egg / YouTube
+ de la serie
Viajes de familias de acogida a Ucrania:
Museo de Pirogovo
Museo de la Guerra. Kiev

Nota: Si las familias que vais de viaje a Ucrania, os sacáis fotos con la escultura OVUM II, mandarnos las fotos, haremos un reportaje recordando el simbolismo que tiene. Recordar también que dentro de ese "huevo" hay cartas escritas por nuestros propios niños y niñas de nuestros programas de acogida.
2 comentarios:
No viene a cuento, pero este año vamos a acoger a una niña por primera vez y suelo entrar a ver la página de vez en cuando. Quisiera daros las gracias por la información que dáis y dar las gracias de verdad a la Real Sociedad por habernos dado la ropa..la verdad es que ha sido un detallazo...
Bonito, muy bonito. La niña que yo acojo vive a 100m del huevo de Ivankiv. Que recuerdos mas agradables.
Los comentarios tardarán un tiempo en aparecer.
Gracias por participar.